integrantes

de izquierda a derecha
Ivonne Marcela Carrillo Peñaranda codigo 1330191
leidy xiomara caballero tarazona 1330140
yerson alexis tenoria peñaranda 1330176
sory melissa mejia mejia codigo 1330068
carlos jesus serrano jeréz 1330149

11 de abril de 2011

PERFIL DEL COMUNICADOR

Papel del comunicador organizacional

Siguiendo las nuevas tendencias, los nuevos conceptos y necesidades de la sociedad como tal, tambien los nuevos mercados y opurtinidades laborales
se debe pensar pensar en la evolución,  ya que al igual que el mundo lo ha hecho, teniendo en cuenta que hablamos de una globalización, de una organizacion social muy avanzada, de la expanción de las organizaciones y empresas de todo el mundo.

Ante estos nuevos retos se requiere de un nuevo sisitema  el cual no solo nos ayude
a redefinir la dirección por la cual nos encaminamos por lo tanto es necesario de una comunicación en este caso en particular
una organizacional

La comunicación organizaciónal proyecta, e integra los sisitemas de comunicación de una empresa para generar aportes significativos
ya que los constantes cambios en el mercado requiere de un especialista que ayude a optimizar las funciones de una organización

Mirar la organización desde la comunicación implica un proceso de cambio no por completo, solo desde el interior para proyectar un mejor exterior ,
un cambio que  aplique difentes modelos, que promueva de una cultura empresarial que no este dirigida  al control y la producción, sino en las relaciones,
el conocimiento, la comunicación y la información.


El comunicador organizacional deberá gestionar con la información de una empresa u organización,  establecer programas en los cuales haya una  conectividad e identidad corporativa, diagnosticar  los conflictos internos de una empresa y planear una comunicación según los diferentes públicos y entornos, generar cambios, que logren una mejor comunicación interna.


La posibilidad de proyectar y propiciar una imagen capaz funcionalmente  de la organización, relacionar sus necesidades e intereses con los de su personal , con los consumidores ,con el contexto en el que actúa y claro esta con la sociedad. Para lograr que  las empresas realicen los cambios pertinentes en su cultura de trabajo, determinen y definan claramente su misión y visión empresarial,sus productos y sus públicos, logren mayor nivel de compromiso de su personal  para generar una mayor control yr elaciones mas adecuadas con sus públicos.

La comunicación organizacional pueden hacer aportes significativos a las pequeñas, medianas y grandes empresas en su proceso de adaptación a los nuevos requerimientos y necesidades de los mercados internos y externos. La visión empresarial que estaba susutentada en la economía, producción y administración  debe  de estar complementada por la comunicación , la cultura y la identidad como nuevos aportesa a la acción empresarial.

Desde esta perspectiva el comunicador organizacional es el encargado de manejar el proceso de comunicacion interna de una empresa basandose en las nuevas tecnologias y tendencias que nos ofrece el mercado para lograr una optimizacion laboral y consecuente con lo que la organizacion requiere.


No hay comentarios:

Publicar un comentario